Entrevista publicada en La Opinión de A Coruña el día 15 de diciembre de 2023
Amando López Presidente de la Asociación de Minoristas del Puerto de A Coruña
El gremio alerta de que las nuevas generaciones están “perdiendo la costumbre” de comer producto del mar
Tenemos datos que dicen que veinte o treinta años se consumía mucho más pescado que ahora. Las nuevas generaciones no están siendo
aleccionadas en el consumo de pescado. Nos preocupa que se pierda esa costumbre”, alerta Armando López Gil, presidente de la
Asociación de Minoristas del Puerto de A Coruña, entidad constituida hace 23 años con el objetivo de velar por la defensa de los
intereses del colectivo y promover el consumo de productos del mar. Un alimento que, si bien es uno de los pilares de la gastronomía
de cualquier parte de Galicia, comienza a faltar en la mesa de los más jóvenes. Así lo percibe el gremio. “Nos preocupa que el pescado
deje de ser natural en la mesa de una familia normal. Los números dicen que cada vez se consume menos. No hay relevo generacional para
consumirlo, y tampoco para trabajarlo y venderlo”, juzga López, que considera que “no es de recibo” que haya mucha gente
que no consuma este alimento, ya que “no es difícil de cocinar”, se prepara al gusto de consumidor en cualquier pescadería o
mercado, cuya oferta se adapta “a todos los bolsillos”.