Mascarillas higiénicas reutilizables y gel hidroalcohólico
"Repartimos gratuitamente 10 mascarillas y 2 litros de gel"
La Asociación de Minoristas de el Puerto de A Coruña repartirá desde el martes 27 hasta el jueves 29 de octubre de 2020 entre sus
asociados 10 mascarillas reutilizables para 75 ciclos de lavado fabricadas conforme a la norma UNE-0065-2020 que ofrecen protección
barrera ante la pandemia del COVID 19 y protección bacteriana y de respirabilidad que permiten estar protegidos y continuar con la vida
ordinaria, para su tranquilidad y la de sus clientes. Se entregarán también 4 envases de ½ litro de gel hidroalcohólico con dosificador.
Hay variedades exquisitas cada temporada
"Ven a tu pescadería de confianza, déjate aconsejar"
Todos sabemos los beneficios que nos aporta una dieta equilibrada, en ella es muy importante el consumo de pescado un mínimo de
tres o cuatro veces por semana, ven a tu pescadería de barrio, con toda confianza, en ella te aconsejarán sobre las distintas
variedades de pescado y marisco propias de la temporada, por ejemplo, ahora tienes besugo, bonito del norte, dorada, maragota, pulpo,
rodaballo, salmón, salmonete, sepia, calamar, almeja, mejillón, navaja, etc.
El calamar de nuestra costa es excelente y exquisito
"Lleva calamar fresco de la máxima calidad"
Todos sabemos que el calamar de nuestra costa es excelente y exquisito, los paladares más exigentes se rinden ante el sabor y delicadeza
que tiene este cefalópodo, le gusta a todo el mundo, niños y mayores, ven a ver a tu pescadero de confianza y llévatelo a casa, está fresquísimo,
ya conoces sus propiedades, son excepcionalmente bajos en calorías y grasas, aunque hemos de tener en cuenta que si los comemos rebozados y fritos,
pierden estas cualidades. Son además una gran fuente de proteínas, necesarias para mantener los músculos sanos. Por todo lo anterior, podemos
aseverar que el calamar es un alimento apropiado para las dietas, ya que las proteínas nos ayudan a mantenernos saciados por más tiempo.
Está terminando la costera de bonito más corta de la historia
"Compra bonito del norte fresco y de calidad"
Está terminando la costera de bonito más corta de la historia, pasa por tu pescadería de siempre y llévate bonito del norte, está fresquísimo,
ya conoces sus propiedades, el bonito, como el resto de pescados azules, es rico en ácidos grasos omega-3 y ácido fólico, ayuda a prevenir
enfermedades cardiovasculares y reduce el colesterol y los triglicéridos, contiene 153 calorías por cada 100 gramos (supone el 4% aproximadamente
de la cantidad de calorías recomendadas) lo cual le convierte en un aliado perfecto de una dieta equilibrada.
Ya ha empezado la temporada de sardina
"Ven a por sardina, ya comienzan a estar en su punto"
Estamos empezando la temporada de sardina y ya comienzan a estar en su punto, pasa por tu pescadería de siempre y llévate
algunas, están fresquísimas, ya conoces sus propiedades, las sardinas, como el resto de pescados azules, son ricas en ácidos
grasos omega-3, elementos esenciales para el buen funcionamiento del organismo pero que “el cuerpo no puede producir por sí solo,
de tal manera que los debe obtener de los alimentos”.
Entrevista realizada en "Queda co noso mar" por el GALP Golfo Ártabro Sur y publicada en su sitio web el día 2 de junio de 2020 (en gallego)
María Mercedes Lebedinsky Secretaria de la Asociación de Minoristas del Puerto de A Coruña
"Había gente que estaba en la lonja desde la 1 de la mañana con frío y lluvia. Pasábamos la vida en el muelle, porque cómo nadie quería marchar sin pescado, cada vez madrugábamos más"
A “Queda co noso mar” llega esta semana María Mercedes Lebedynski, placera en el Mercado de Conchiñas
y secretaria de la Asociación de Minoristas de A Coruña, nos cuenta cómo vivió la situación de la crisis provocada por el COVID-19
este colectivo, que hace ya unos años que hizo piña para hacerse ver y oír.
1. ¿Cuál es la labor de la Asociación de Minoristas de A Coruña?
La Asociación de Minoristas da Coruña nace hace 10 años, aproximadamente (o incluso más), por la necesidad de los minoristas de tener voz y representación. Realmente, no estábamos representados en la lonja ni en el puerto de A Coruña por ningún lado, entonces decidimos hacer un poco de unión para que nos tuviesen algo en cuenta. Nos apoyamos entre nosotros y nos echamos una mano los unos a los otros ante cualquier duda o problema que pueda surgir.
Entrevista realizada por José Manuel Gutierrez y publicada en La Opinión de A Coruña el día 29 de mayo de 2020
Amando López Presidente de la Asociación de Minoristas del Puerto de A Coruña
"El consumidor final quería que le llevaras el producto a casa, un servicio que en otra ocasión no se daba y con el que hemos mantenido nuestra clientela"
¿Han sufrido los minoristas con dureza las consecuencias de la crisis sanitaria?
Aquí no se está librando nadie. El primer mes y medio trabajamos en unas condiciones muy duras, ya que veníamos al muelle
entre las dos y las tres de la mañana para coger un número y hacer cola a la intemperie. No quisimos hacer mucho ruido pero
realmente lo pasamos muy mal porque hubo días en los que hizo mucho frío y llovió mientras hacíamos cola para entrar en tandas
de veinte, lo que hacía que nos pasáramos la semana sin descansar. Al cabo de más de un mes establecimos unos protocolos de
actuación después de muchas reuniones y de mandar información a Madrid sobre cómo éramos tratados, ya que con ese sistema la
cuestión era quién madrugaba más porque si llegabas tarde te quedabas sin pescado porque se primaba la venta electrónica. Cuando
conseguimos recuperar la subasta, que se había suspendido, volvimos un poco a la normalidad, aunque trabajando con nuestros
equipos de protección. Aunque ahora estamos en fase 2 de la desescalada, aún estamos accediendo solo una persona por empresa
a la lonja, cuando entendemos que es la hora de que no se restrinja tanto el acceso, tanto a mayoristas como a minoristas,
porque es muy agobiante para quien necesita el apoyo de otra persona, ya que no puede estar en dos sitios a la vez. Cuando se
cambia de fase las cosas tienen que irse normalizando, y sin embargo no lo vemos.
El pescado se considera un alimento básico en una alimentación saludable, y debemos tomar de dos a cuatro raciones de pescado por semana,
alternando los pescados grasos (azules) con los magros (blancos). Además, su consumo es especialmente importante en embarazadas, lactantes
y durante periodos de crecimiento, como en la edad infantil.
El pescado forma parte de las tradiciones culturales y gastronómicas de muchos países. Es un alimento nutritivo, sabroso y muy saludable, y altamente beneficioso para la salud aportándonos los siguientes beneficios: